cómo manejar el qué dirán - An Overview
cómo manejar el qué dirán - An Overview
Blog Article
Busca apoyo: Hablar con amigos, familiares o un profesional de la salud psychological puede ayudarte a sentirte comprendido/a y acompañado/a durante este proceso.
Cuida de ti mismo: Durante este periodo es elementary cuidar de tu bienestar físico y emocional. Dedica tiempo a actividades que te gusten, come saludablemente, duerme lo suficiente y busca apoyo en amigos, familiares o profesionales si lo necesitas.
También es importante tener en cuenta que cada persona tiene su propio ritmo de recuperación y que superar una ruptura amorosa lleva tiempo y esfuerzo.
Autoestima y fortaleza emocional: La capacidad de afrontamiento y la autoestima de la persona pueden influir en la rapidez con la que se recupera.
Aunque enfrentar las emociones es esencial, también lo es darle a tu mente un respiro. ¿Sabías que aprender una habilidad nueva puede ser una de las mejores formas de superar una ruptura?
También es importante mantener un anclaje físico. Algo tan easy como abrazarte a ti misma, envolverte en una manta suave o sostener una taza caliente puede ayudar a calmar el sistema nervioso.
A medida que he ido adquiriendo conocimientos en el campo de la psicología, me he dado cuenta de que me encanta compartir mis ideas y reflexiones con los demás. Es por eso que he decidido crear un weblog en el que pueda escribir sobre todo lo que he aprendido y ofrecer mis propias perspectivas sobre temas relacionados con la psicología.
“Quiero que sepas que esto no es fileácil para mí, pero creo que es lo mejor para ambos seguir adelante por separado.”
Escucha activamente: Mientras expresas tus razones, da espacio a tu pareja para compartir sus sentimientos. Un diásymbol bidireccional puede ayudar a ambos a procesar mejor la situación.
Cuando una relación deja de sumar, es momento de reflexionar si vale la pena seguir invirtiendo en ella.
No reprimir tus emociones: Permitirte sentir y expresar tus emociones es fundamental para superar una ruptura amorosa. Ignorar o reprimir tus sentimientos puede llevar a un proceso de duelo más largo y doloroso.
Hablar con un terapeuta puede ser útil. Ellos nos dan herramientas y apoyo para superar nuestras emociones.
La vida después de una ruptura no es el last de tu historia, sino el inicio de un capítulo lleno de posibilidades.
Esta creencia suele estar ligada al miedo a estar check here sola. Pero estar con alguien solo por miedo al vacío no es una razón válida para mantener una relación. Silvia Congost explica: “La soledad que sentimos dentro de una relación tóxica es mucho más dañina que estar sola”